Navegar en invierno: qué ropa, equipo y seguridad debes tener
El invierno no tiene por qué ser una barrera para disfrutar del mar. Navegar en esta estación ofrece paisajes tranquilos, menos tráfico en los puertos y una sensación de aventura única. Sin embargo, también implica condiciones más duras. Este artículo te explica cómo prepararte con la ropa adecuada, equipamiento esencial y medidas de seguridad para una navegación invernal segura.
Ropa técnica: capas, protección y confort
Vestirse adecuadamente es vital. El sistema de capas te permitirá adaptarte a cambios de temperatura y humedad:
- Capa base: ropa térmica que expulsa la humedad corporal (poliéster o lana merino).
- Capa intermedia: forros polares o softshells para conservar calor.
- Capa externa: chaqueta y pantalón impermeables, transpirables y resistentes (Gore‑Tex).
No olvides gorro térmico, guantes de neopreno y calcetines gruesos: la hipotermia es el principal riesgo. Consulta nuestra guía de Consejos para el mantenimiento básico de tu barco para ver recomendaciones de vestimenta técnica que también aplican al cuidado de equipos.
Calzado antideslizante y seguro
El suelo de la embarcación puede estar húmedo o helado. Usa botas náuticas con suela antideslizante e aislamiento. Las «deck boots» con calcetines térmicos son una excelente opción. Revisa el artículo ¿Qué es el calado de un barco? si quieres saber cómo afecta un casco limpio y seco al comportamiento en oleaje y prevención de resbalones.
Equipamiento imprescindible
- Chalecos salvavidas automáticos con arnés y luz estroboscópica.
- Sistema de calefacción a bordo, con ventilación adecuada.
- Radar y AIS, esenciales cuando la visibilidad disminuye.
- Luces LED de navegación, para emergencias y condiciones adversas.
- Balsa salvavidas actualizada y manta térmica en bolsa estanca.
Para más información, revisa los servicios de [antifouling e invernaje] como parte de tu estrategia de invierno a bordo.
Consejos de navegación en frío
- Planea rutas más cortas y con puertos de abrigo.
- Revisa el parte meteorológico diario.
- Aumenta distancia de seguridad.
- Comunica tu plan a alguien en tierra o utiliza el sistema MMSI (ver artículo “¿Qué es el MMSI de un barco?”).
Checklist de preparación de invierno
- Revisión del sistema eléctrico y baterías.
- Verifica nivel de anticongelante del motor.
- Limpieza de tanques y circuitos.
- Control de juntas, escotillas y estanqueidad.
Completa este proceso siguiendo nuestra sección de mantenimiento: Cómo mantener y almacenar tu barco durante el invierno.
Recomendaciones finales
Navegar en invierno requiere planificación, equipo adecuado y respeto por el entorno. Con la preparación correcta, es una de las experiencias más gratificantes que ofrece el mar.
Para orientación en primeras travesías, lee “Primeros pasos en la navegación” en nuestro blog.
También puedes consultar esta guía técnica del Sail Magazine.
Otras noticias que pueden interesarte
- Cómo funciona el sistema de achique automático y por qué es vital
- Navegar en invierno: qué ropa, equipo y seguridad debes tener
- Cómo elegir un sistema de comunicación satelital para tu barco
- Checklist de mantenimiento mensual para tu Crownline
- 5 puertos base perfectos para tu Crownline en la Costa Blanca