sistema de achique de un barco Crownline
Posted on

Cómo funciona el sistema de achique automático y por qué es vital

Tener agua en la sentina es inevitable en cualquier embarcación, pero lo que marca la diferencia entre un susto y una situación peligrosa es el sistema de achique automático. Este componente de seguridad esencial puede salvar tu barco, tu motor y hasta tu vida. En esta guía te explicamos con detalle cómo funciona, por qué es tan importante, qué componentes lo integran y cómo puedes mantenerlo en óptimas condiciones durante todo el año.

¿Qué es el sistema de achique automático?

El sistema de achique automático es un conjunto de elementos diseñados para detectar la acumulación de agua en la sentina de la embarcación y evacuarla automáticamente, sin intervención del patrón. Su función principal es proteger la integridad estructural del barco y evitar fallos eléctricos o incluso el hundimiento.

¿Cómo opera?

Este sistema se activa cuando el nivel del agua alcanza una altura determinada, detectada por un interruptor de flotador o sensor digital. Al activarse, se enciende la bomba de achique que extrae el agua y la expulsa por una tubería conectada al casco.

Consulta también nuestro artículo sobre equipamiento esencial para tu primer barco para descubrir otros sistemas clave de seguridad.

Principales componentes del sistema

1. Bomba de achique automática

Se instala en el punto más bajo de la sentina y debe tener suficiente capacidad para evacuar grandes volúmenes de agua en poco tiempo.

2. Interruptor de flotador o sensor digital

Este componente es el encargado de detectar el nivel de agua y activar la bomba automáticamente. Existen versiones mecánicas y electrónicas.

3. Panel de control y sistema eléctrico

Incluye fusibles o disyuntores, cables estancos y una fuente de alimentación segura que garantice el funcionamiento incluso cuando el motor está apagado.

4. Tubería de expulsión

Se conecta al casco mediante una válvula antirretorno que impide el reingreso de agua.

Consulta nuestros consejos de mantenimiento básico para saber cuándo inspeccionar o reemplazar estos elementos.

¿Por qué es tan vital el sistema de achique automático?

Un fallo en este sistema puede derivar en múltiples problemas graves:

  • Inundaciones que afecten los componentes eléctricos.
  • Corrosión en zonas estructurales del casco.
  • Contaminación por mezcla de agua y combustibles.
  • Pérdida total de flotabilidad.

Por eso, desde nuestra sección de mantenimiento, recomendamos inspecciones periódicas antes y después de cada salida.

Cómo revisar tu sistema de achique

Revisión visual y funcional

  • Verifica que la bomba esté limpia y sin obstrucciones.
  • Activa el flotador manualmente para comprobar que la bomba se enciende.
  • Asegúrate de que las conexiones eléctricas estén secas y selladas.

Limpieza de sentina

El agua estancada puede contener aceites, gasolina o restos orgánicos. Usa agua dulce y productos específicos para limpiar a fondo.

Mejora y actualización del sistema

Bombas secundarias y alarmas

Muchos patrones instalan una bomba de respaldo o una alarma sonora/visual de nivel alto. También existen bombas con sensores digitales sin partes móviles, más resistentes a la suciedad.

Monitorización remota

Las nuevas tecnologías permiten monitorizar el nivel de agua y el funcionamiento de la bomba desde el móvil, lo que añade un plus de seguridad cuando no estás a bordo.

Comparativa y recursos externos

Para ver una comparativa técnica de bombas de achique según capacidad y tipo de barco, recomendamos este artículo de BoatUS: Automatic Bilge Pump Comparison.

Conclusión

El sistema de achique automático no es un lujo, sino una necesidad crítica para cualquier embarcación. Comprender su funcionamiento, realizar revisiones periódicas y actualizar sus componentes puede marcar la diferencia entre una navegación segura y un accidente costoso. Visita nuestra sección de blog para más consejos técnicos y buenas prácticas.

Otras noticias que pueden interesarte

Contáctanos